Beneficios Esperados
Beneficios Esperados
Consumo de agua
-
Sistema de Aprovechamiento de Agua Pluvial
-
La captación del Sistema Alternativo de Aprovechamiento de Agua Pluvial está conformado de 5 líneas de drenaje aéreo pluvial que captarán y conducirán el agua de lluvia a la red exterior enterrada.
-
Se tendrá un sistema de aprovechamiento pluvial para la captación de 4,500 m2, cada lluvia será lo equivalente al aprovechamiento de dos días de consumo en servicios de uso de agua no potable. Esta agua se almacenará en una cisterna con capacidad de 240 m3.
-
-
Consumo de Agua Tratada
-
No se instalará una Planta de Agua Tratada, pues ésta se tomará de la red.
-
Los núcleos de sanitarios del CETRAM contarán con mecanismos ahorradores de caudal de agua.
-
El consumo de agua en WC (mingitorios e inodoros) provendrá en su totalidad de la red de agua tratada municipal de SACMEX. Los demás muebles se abastecerán con agua potable.
-
El agua pluvial del Sistema Alternativo de Aprovechamiento de Agua Pluvial será usada en servicios que no requieran agua potable, es decir inodoros y mingitorios dentro de los límites del Proyecto.
-
Toda el agua del interior del CETRAM se colectará mediante una red de drenaje mixta (pluvial y sanitario). El diseño se realiza por gravedad, evitando la instalación de estaciones de bombeo y el consumo energético asociado. Se tendrán dos redes de distribución de agua: una para agua potable y otra para agua tratada.
No se considera red de riego ya que se plantea un paisaje con vegetación 100% autóctona (Xerojardinería).
%203.png)

Consumo de agua
SISTEMAS SUSTENTABLES

-
Cisternas
-
Se tendrán dos cisternas: una para agua potable y otra para agua tratada. Si faltara el abastecimiento de agua tratada, esta cisterna se llenará mediante el suministro de pipas.
-
La cisterna de agua potable contendrá el volumen para abastecer la dotación diaria y la reserva y el volumen requerido para el sistema de protección contra incendio.
-
Cisterna de agua potable será capaz de abastecer la dotación diaria de todos los lavabos del CETRAM durante dos días, además se contemplará el volumen necesario para el sistema de protección contra incendio.
-
Cisterna de agua tratada será capaz de abastecer la dotación diaria de todos los mingitorios e inodoros del CETRAM durante dos días.
-
Cisterna de agua pluvial contará con una capacidad de 240 m3 el cual podrá abastecer la dotación diaria de todos los mingitorios e inodoros del CETRAM durante dos días.
-

Potabilización
​
Cloración del agua tratada proporcionada por la red de SACMEX, para dar cumplimiento a la NOM-003-SEMARTNAT-1997 Que establece los límites máximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se reúsen en servicios al público.

Drenaje
​
Las redes de drenaje sanitario y pluvial serán separadas en el edificio del CETRAM con dos descargas diferentes.
La red de drenaje a nivel paradero será rehabilitado completamente. Además, se colocarán piezas complementarias para el control de residuos contaminantes en la red de drenaje pluvial.